Sistema 5’s: Seiri / Seleccionar

Sistema 5’s: Seiri / Seleccionar

“Tener sólo lo necesario para trabajar”Image

Dentro de nuestra Empresa “Seleccionar” quiere decir eliminar de nuestra área de trabajo todos aquellos elementos innecesarios que no se requieren para realizar nuestra labor, pues bien se dice que “Mucho ayuda lo que no estorba”.

¿Cuáles son los beneficios que esta primer S del Sistema ofrece a nuestra Empresa?

Seleccionando ayudamos a contar con un mejor uso de los diferentes espacios de nuestra Empresa, eliminando los desperdicios innecesarios que hacen de nuestras áreas de trabajo sitios obsoletos e infuncionales. De esta manera, los materiales y el equipo de trabajo necesarios serán usados a tiempo y correctamente, evitando la compra de herramienta y componentes por duplicado. De esta manera al seleccionar se disminuyen los tiempos de proceso  de producción y los inventarios.

¿Cómo hacer la Selección?

Para aplicar esta S dentro de su Empresa es necesario que usted se pregunte:

-¿Necesita todo lo que se encuentra en su área de trabajo?

-¿Hay objetos que no utiliza?

-¿Están en la cantidad adecuada?

-¿Qué es lo que utilizo con mayor frecuencia?

-¿Qué puede ser útil para otra persona u otro departamento?

-¿Qué deberíamos reparar?

-¿Qué podemos vender?

¿Cuál es el proceso que hay que seguir para la Selección?

Antes que nada lo que se debe hacer es una minuciosa  clasificación general del área de trabajo, tratando de ubicar los objetos no pertenecientes al lugar y los objetos sobrantes (definiendo qué se va a hacer con estos posteriormente, es decir, si nos útiles  para otros o simplemente se van a desechar, reciclar, vender o regalar). De la misma manera, se deben identificar los objetos reparables, necesarios y funcionales en el área de trabajo (los cuales se deberán ordenar para un mejor uso).

Para ayudar a efectuar de la mejor manera nuestro proceso de selección y clasificación, recomendamos utilizar etiquetas de colores, así como hacer una lista de todos los artículos, objetos, documentos, etc. que hay en el área de trabajo y clasificarlos en grupos de acuerdo a la frecuencia de su uso y estado.

 

Para consolidar la implementación y permanencia de la Primera S, es necesario establecer dentro de su Empresa tareas y obligaciones que ayuden a mantener activa la Selección. Algunas de estas tareas pueden ser:

-Capacitar a todo el personal en la 1ª S

-Determinar antigüedad de productos en almacenes de materia prima, de producto en proceso y producto terminado.

-Verificar que se eliminaron del área de trabajo los elementos innecesarios, hay pasillos libres y el uso correcto del área destinada al banco de reciclaje.

-Realizar inventario del banco de reciclaje.

-Separar los elementos empleados de acuerdo a su naturaleza, uso, seguridad y frecuencia de utilización con el objeto de facilitar la agilidad en el trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario