Responsabilidad Social en las Empresas

Image

Esta iniciativa que se ha expandido en todo el mundo y en la industria surge en los Estados Unidos, consolidándose a finales de los noventas, al menos como un concepto bien conocido por los empresarios pues debemos reconocer que aún no es una práctica consolidada en las organizaciones.

¿Pero qué es Responsabilidad Social en las Empresas? (RSE). En términos generales plantea la idea de que los dueños y beneficiarios de una empresa no son únicamente accionistas, ejecutivos y empresarios, sino que a su vez son parte de una sociedad, un país y un mundo, al cual sin duda alguna debemos de proteger en la medida de lo posible.

Bien sabemos que la responsabilidad principal de cualquier empresa es la de ofrecer un producto o servicio de calidad al público y a la sociedad, pero también, ateniéndose a las legislaciones de cada país, tiene la obligación de otorgar una remuneración justa a sus trabajadores, pagar impuestos y sobre todo proteger al medio ambiente.

El cumplimiento de la RSE se fundamenta en dos principales ideas:

1.-Reconocer que gran parte del éxito de una empresa u organización se debe al entorno, es decir, a una población y espacio determinado, por lo que lo menos que puede hacer ésta es regresar parte de lo que la sociedad le ha dado a la institución.

2.-Asumir a la Empresa como un sujeto, en donde éste debe hacerse responsable de cada una de sus acciones y sobre todo de las consecuencias que se derivan de las mismas.

Se pretende consolidar la RSE  de manera tal que ésta sea asumida como una cultura empresarial global, en donde de manera voluntaria las empresas se comprometan con la sociedad y el planeta tierra, y que las organizaciones sean un actor clave en la solución de conflictos sociales y ambientales. ¿Pero cómo se puede consolidar ésta cultura empresarial?, sencillamente sustituyendo la manera en que se entiende al negocio en el mundo capitalista y occidental, por este nuevo concepto de la empresa que se plantea en los puntos 1 y 2.

Es de suma importancia decir que la RSE  necesita de un liderazgo empresarial que sepa incorporar los objetivos propios del negocio con los intereses y necesidades de la sociedad donde actúa. En Dec Consultores ofrecemos una serie de talleres y metodologías como  LEGO© Serious Play™ y el Sistema 5´S, que ayudan al fortalecimiento y consolidación de un liderazgo de alto impacto, a través de dinámicas de trabajo en equipo en donde se fomente la comunicación, , la confianza y conexión, la resolución de conflictos en un ambiente participativo y constructivo, así como la creatividad y mejora continua de la organización, así como el compromiso de ésta con la sociedad y el medio ambiente.

Desafortunadamente la mayoría de las empresas no han comprendido o no han querido darle la importancia que la RSE exige en la actualidad, mucho menos integrarlo a su modelo de negocios, sin embargo la Responsabilidad Social en las Empresas es algo que tarde o temprano las empresas se verán obligadas a adoptar, y es que es importante subrayar que el desarrollo de un país está condicionado de la forma en que la RSE se profundice y aplique.

Deja un comentario