Sistema 5’S: Seiso / Limpiar

Image

“Sacar el Polvo”

Limpiar significa básicamente eliminar el polvo y suciedad de todos los elementos de nuestra empresa o negocio. Por otro lado, limpiar es más que mantener limpio, es una filosofía, un compromiso con la higiene y los buenos hábitos, es sinónimo de mantener el orden en equipo.

¿Cuáles son los beneficios que esta tercer S del Sistema ofrece a nuestra Empresa?

  • Reduce el riesgo potencial de que se produzcan accidentes.
  • Mejora el bienestar físico y mental del trabajador.
  • Se incrementa  la vida útil del equipo al evitar su deterioro por contaminación y suciedad.
  • Las averías se pueden identificar más fácilmente cuando el equipo se encuentra en estado óptimo de limpieza
  • Se reducen los despilfarros de materiales y energía debido a la eliminación de fugas y escapes.
  • La calidad del producto se mejora y se evitan las pérdidas por suciedad y contaminación del producto y empaque.


Tips para limpiar

Al terminar una jornada de trabajo debe hacerse una limpieza total del área de trabajo. De esta manera todos los días se iniciará en un lugar limpio. (Campaña de los 3 minutos de limpieza)

Paso 1. Campaña o jornada de limpieza

Es muy frecuente que una empresa  realice una campaña de orden y limpieza como un primer paso para implantar las 5’s. En esta jornada se eliminan los elementos innecesarios y se limpia el equipo, pasillos, armarios, almacenes, etc.

Paso 2. Planificar el mantenimiento de la limpieza.

Se debe definir qué es lo que se requiere limpiar, con qué frecuencia, cómo se debe llevar a cabo y  asignar responsables de las actividades de limpieza mediante un programa. También se deben establecer reglamentos que permitan conservar los resultados de los esfuerzos invertidos hasta el momento.

Paso 3. Preparar un Programa de Mantenimiento.

Es muy útil la elaboración de un Programa de Mantenimiento. Este Programa de Mantenimiento debería incluir el responsable de dar el mantenimiento a equipos, maquinaria y sistemas de cómputo, cuales son las acciones o actividades a realizar, la frecuencia con la que se deben realizar dichas actividades y por último, la inspección de la persona responsable para determinar la conformidad del mantenimiento.

 

Programa de mantenimiento

  • Incluir al responsable de dar el mantenimiento al equipo o maquinaria.
  • Especificar cuáles son las actividades o acciones a realizar (frecuencia/periodicidad).
  • Colocar programa de mantenimiento al lado de las máquinas o equipo, con la fecha que se realizó el mantenimiento preventivo y/o correctivo.
  • En caso de mantenimiento preventivo se deberá colocar la fecha siguiente que le corresponde en el programa.


Iluminar, ventilar, áreas verdes

  • Mantener bien iluminadas todas las áreas de trabajo ya sea con luz natural o artificial (usando las lámparas adecuadas).
  • Ventilar las áreas de trabajo para evitar calor, malos olores, concentración de gas y polvo.
  • Sembrar plantas o jardines preferentemente de bajo mantenimiento,  haciendo uso de pequeños espacios o macetas, creando entornos favorables.


Preguntas que se debe hacer

  • ¿Se mantiene la limpieza antes, durante y al final de la jornada?
  • ¿Se conserva también esta limpieza en rincones, superficies elevadas, debajo de la maquinaria o mobiliario y en espacio poco visitados?
  • ¿El concepto de limpieza se aplica también al aseo y presentación del personal?
  • ¿Quedaron definidas para la limpieza, aquellas áreas comunes que existen entre departamentos?

DEC Consultores lo capacita a usted y a su personal para aplicar ésta tercer S dentro de su Empresa o negocio, utilizando innovadoras metodologías como  LEGO© Serious Play™, así como ayudando a consolidar dentro de su organización aspectos tan importantes como los son el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación, la confianza y conexión en nuestro equipo de trabajo, la resolución de conflictos en un ambiente participativo y constructivo, la creatividad y mejora continua.

 

 

Deja un comentario