Sistema 5’s: Seiton / Ordenar

“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”Image

Dentro de nuestra Empresa “Ordenar” consiste en organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios de modo que se puedan encontrar con facilidad. Aplicar orden dentro del área de trabajo tiene que ver con la mejora de la visualización de los elementos de las máquinas e instalaciones industriales.

¿Cuáles son los beneficios que esta segunda S del Sistema ofrece a nuestra Empresa?

-Facilita el acceso rápido a elementos que se requieren para el trabajo.

-Se mejora la información en el sitio de trabajo para evitar errores y acciones de riesgo potencial.

-El aseo y limpieza se pueden realizar con mayor facilidad y seguridad.

-La presentación y estética de la planta se mejora, comunica orden, responsabilidad y compromiso con el trabajo.

-El ambiente de trabajo es más agradable.

-La seguridad se incrementa debido a la demarcación de todos los sitios de la planta.

-Eliminación de pérdidas por errores.

-Mayor cumplimiento de las órdenes de trabajo.

-El estado de los equipos se mejora y se evitan averías.

-Evita la compra de materiales y componentes innecesarios y también los daños a los materiales o productos almacenados.

-Provoca una mayor racionalización del trabajo, menor cansancio físico y mental, y mejor ambiente.

¿Cómo ordenar?

Para aplicar esta segunda norma del sistema 5’S es necesario efectuar una evaluación general en donde nos preguntemos:

-¿Es posible reducir el stock de esta cosa?

-¿Esto es necesario que esté a la mano?

-¿Todos llamamos a esto con el mismo nombre?

-¿Cuál es el mejor lugar para cada cosa?

Hay que tener claro que:

-Todas las cosas han de tener un nombre, y todos deben conocerlo.

-Todas las cosas deben tener un espacio definido para su almacenamiento o colocación, indicado con exactitud y conocido también por todos.

Tareas asignadas para el cumplimiento de implantación de la Segunda S: 

a)Definir códigos de identificación para cada clase de elemento.

b)Elaborar tabla de códigos de identificación de elementos.

c)Implantar sitios de ubicación de los objetos, muebles y equipo de las áreas, de acuerdo a periodos de utilización, clase y características.

d)Establecer estándares de Organización respetando la imagen corporativa de la empresa (diseñar plantillas para cajones de escritorio y archiveros y lomos para carpetas de trabajo,  planos, demarcación de áreas o foto del área  e identificación de puestos de trabajo).

e)Etiquetar y  rotular.

f)Delimitar áreas y pasillos

g)Identificar por medio de colores las tuberías de gas, agua e instalaciones eléctricas

h)Capacitar a todo el personal en la 2ª S.

DEC Consultores cuenta con distintas modalidades de capacitación para la implementación del Sistema 5´S dentro de las Empresas.